Logo Wb peque
 

Investigando nuevas técnicas milenarias.

Investigando nuevas técnicas milenarias.

SHIBORI

En ai!culotte siempre he querido reutilizar y aprovechar tejidos que quizás otras marcas desechan o no las hacen servir.

Así fue que se me ocurrió darle otra vida a unos tejidos de algodón que tenía en mi taller.

Poder darles otra vida y que puedan destacar en pequeñas piezas únicas o en ediciones muy limitadas es lo que más me gusta hacer.

Entonces me puse a investigar sobre la técnica del SHIBORI.

Luego de doblar el tejido en partes iguales, lo atamos
simetricamente.
 

Shibori en japonés significa retorcer, apretar, presionar, amarrar, y se trata de una técnica muy antigua donde se “bloquean” ciertas zonas de la tela para evitar que sean teñidas. Este bloqueo se puede hacer de diferentes maneras: anudando, atando, frunciendo, doblando, enrollando, presionando o cosiendo la tela.

Cada técnica tiene un nombre diferente y dibuja un patrón  en el tejido, y según la presión generada en cada pieza de tela la tintura entrará o no en las fibras y creará una pieza única!

Aquí las manos de mi mama Josefina anudando el tejido
para lograr otro dibujo.

Primero hice una mini prueba, con un pedazo de tela de unos 20x20cm se lo pasé a mi mamá (la experta de los teñidos), y la verdad es que quedó muy lindo!

Luego ya pasamos a la acción y lo hicimos en los tejidos definitivos. La experiencia fue muy divertida. Primero por aprender una nueva forma de teñido que su aparición se remonta al siglo VIII en Japón y tambíen  por la sorpresa al abrir la tela y ver el resultado. Cada vez sale diferente dependiendo de la presión ejercida y el tiempo del baño de tintura.

Con estos tejidos haré unas piezas de edición limitada, que pronto tendrás en la shop.

Espero que te haya gustado este recorrido por el arte del Shibori…hasta pronto con más novedades 🙂

Las maderas recicladas de cajones de verdura, se
tiñen un poco pero funcionaron muy bien.
Como queda al sacarlo del baño de tintura.