
Investigando hace poco sobre este tema, descubrí varias formas de lavar la ropa sin usar pástico ni químicos que contaminen el agua. El primer producto que estoy probando son las nueces de lavado.
Las “nueces de lavado” son los frutos del árbol Sapindus mukorossi, conocido como “el árbol de jabón”. El Sapindus Mukorossi es originario de India y Nepal, sus flores son pequeñitas y blancas amarillentas y las nueces tienen un tamaño de 1 a 2 cm. Estas nueces contienen saponina, una sustancia jabonosa que al entrar en contacto con el agua por encima de 30° libera un detergente con un suave aroma 100% natural.

Para utilizar las nueces hay que dejarlas secar y luego romperlas en trozos pequeños o en 2 para que suelten mejor la saponina.
Dejan la ropa muy suave y con olor neutro. Por cada lavadora puedes usarde 3 a 4 nueces y ponerlas en trozos en una bolsita de algodón (bien cerrada) dentro del tambor de la lavadora. Las puedes reutilizar hasta 3 veces siempre lavando a 30 grados, déjalas secar antes en la sombra.
Con 1 kg de nueces tienen lavados para todo 1 año!!

También puedes hacer detergente líquido hirviendo 100gr de nueces en 3 litros de agua 40 minutos, lo dejas enfriar, lo cuelas y luego la pasas a una botella. Lo puedes usar para lavar la ropa como cualquier detergente comercial, y lo bueno es que de esta forma no hace falta usar agua caliente y así ahorras energía!
Otra forma de uso puede ser para fregar suelos o limpiar superficies. En youtube puedes encontar recetas con las nueces de lavado para hacer gel de ducha.
Mi otra duda era si realmente es ecológico y bueno para el medio ambiente y encontré un artículo que lo explica de forma más extensa.
Siempre es una buena alternativa para no verter químicos al agua y también para dejar de usar envases plásticos. Yo no lo he dudado y he empezado a usarlas y la verdad es que me gustan mucho!
Te dejo el artículo aquí debajo.